Evaluando el tramado en la máquina de impresión es lo mismo que evaluar el trabajo final en su conjunto. Las tramas son creadas durante el proceso de Renderizado y muchas condiciones pueden influenciar la calidad en el resultado final.
Existen tramados para todos los mercados de impresión.
:ABS Agfa Balance Screening
Tramado convencional basado en el concepto PostScript. Tramado que cubre con punto redondo o elíptico todas la lineaturas del mercado y los sectores tanto para CTP o CTF.
:Sublima
Tramado híbrido para impresión comercial, packaging y periódicos. Combina el tramado convencional en lineaturas altas con el punto por descarte en las altas luces y sombras. Le permitirá reproducir espacios de color más amplios. Eliminará el moiré en lineaturas altas manteniendo la simplicidad a la hora de imprimir.
:Cristal Raster
Tramado de frecuencia modulada FM que utiliza el mismo tamaño de punto en todo el gradiente tonal. No existen ángulos de trama y está disponible en diferentes tamaños de punto en función del soporte a imprimir.
:OptiInk
El software :OptiInk, se concibió en un principio, como un software para la automatización del proceso GCR en las plantas de impresión de periódicos, pero aún así es un producto totalmente válido también para la impresión comercial.
Mediante el proceso GCR podemos eliminar carga de tinta de color y cambiarla por tinta negra, esto nos aporta una serie de beneficios durante la impresión, como son la disminución del tiempo de secado, reducción del efecto de traspaso de tinta dentro del papel y entre caras del mismo, mayor rapidez en el entintado, reducción de la necesidad de agua, y otras ventajas técnicas. La utilización de menos tinta de color supone también un ahorro en los costes de impresión además de las ventajas de calidad antes mencionadas
Además del motor GCR, :OptiInk cuenta con un completo juego de herramientas para la gestión de perfiles y estandarización de los valores de reproducción de las páginas. Con estas herramientas conseguimos unificar el tratamiento de todas las páginas, y compensar las diferencias que se siguen produciendo entre páginas producidas internamente, y páginas de publicidad, por ejemplo